- que
- {{#}}{{LM_Q32374}}{{〓}}{{[}}que{{]}}{{《}}▍ pron.relat. s.{{》}}{{<}}1{{>}} Designa una persona, un objeto o un hecho ya mencionados o que se sobrentienden:• El señor que te saludó es mi padre. La que te avisó es mi vecina. Eso fue lo que me dijo. Este premio es para los que terminen antes.{{○}}{{《}}▍ conj.{{》}}{{<}}2{{>}} Enlace gramatical subordinante que introduce una oración subordinada sustantiva:• Sabes que iré. Que te calles. Lo hizo sin que yo me enterara.{{○}}{{<}}3{{>}} Enlace gramatical subordinante con valor comparativo:• Me gusta más ir al cine que ver la televisión.{{○}}{{<}}4{{>}} Enlace gramatical subordinante con valor causal:• Ahora no salgo, que llueve.{{○}}{{<}}5{{>}} Enlace gramatical subordinante con valor final:• Trajo esta tarta, que nos la comamos.{{○}}{{<}}6{{>}} Enlace gramatical coordinante con valor copulativo y adversativo:• Tiemblo porque tengo frío, que no miedo.{{○}}{{<}}7{{>}} Enlace gramatical coordinante con valor distributivo y que, repetido, se usa para relacionar dos o más posibilidades que se excluyen mutuamente:• Que vaya yo, que vengas tú, el resultado será el mismo.{{○}}{{<}}8{{>}} Enlace gramatical subordinante con valor consecutivo:• Me lo dijo tan bajito que solo lo oí yo.{{○}}{{<}}9{{>}} {{♂}}Pospuesto a un juramento sin verbo expreso,{{♀}} precede al verbo con que se expresa la afirmación o el juramento:• ¡Por mis niños, que yo no he sido!{{○}}{{<}}10{{>}} {{♂}}Pospuesto a los adverbios ‘sí’ o ‘no’,{{♀}} da un valor enfático a lo que se dice:• Sí que lo sé.{{○}}{{<}}11{{>}} {{♂}}Precedido y seguido de un mismo verbo en imperativo o en la tercera persona del presente de indicativo,{{♀}} encarece la acción del verbo y denota su progreso:• Estuvimos toda la tarde charla que te charla.{{○}}{{<}}12{{>}} {{\}}LOCUCIONES:{{/}}► {{{}}el que más y el que menos{{}}} {{《}}▍ loc.pronom.{{》}} Todos sin excepción:• Nadie lo reconoce, pero, el que más y el que menos, todos hemos tenido algo que ver.{{○}}{{★}}{{\}}ETIMOLOGÍA:{{/}} Del latín quid.{{★}}{{\}}ORTOGRAFÍA:{{/}} Distinto de qué.{{★}}{{\}}MORFOLOGÍA:{{/}} Como pronombre no tiene diferenciación de género ni de número.{{★}}{{\}}SINTAXIS:{{/}} 1. Es incorrecto el uso de este pronombre seguido de un posesivo en sustitución del pronombre cuyo: Ahí viene el niño {*que su \> cuyo} padre es profesor. 2. Es un relativo con antecedente, que puede ir o no precedido de determinante. 3. Como conjunción puede preceder a oraciones independientes: ¡Que todo salga bien! 4. Como conjunción forma parte de muchas locuciones conjuntivas o adverbiales: a menos que, así que, etc.
Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos. 2015.